Los transportistas no adscritos al gasóleo profesional empiezan a cobrar las ayudas al combustible

En las próximas semanas la Agencia Tributaria  empezará a pagar  a la práctica totalidad de los solicitantes el importe correspondiente en la cuenta bancaria designada 

Con más de un mes de retraso sobre lo previsto,  la Agencia Tributaria ya ha iniciado los pagos de las  ayudas para compensar el alza en el precio de los combustibles para determinados colectivos profesionales, aquellos que no están adscritos al régimen del gasóleo profesional,  a todos los que la solicitaron antes del 31 de mayo, estimándose que en las próximas semanas la práctica totalidad de los solicitantes reciban el importe correspondiente en la cuenta bancaria designada. 

En  principio, el Decreto-Ley de Diciembre que aprobó las ayudas establecía que el pago de las ayudas se empezaría a realizar a partir del pasado mes de mayo. Este retraso, según la Agencia Tributaria, se debe a la ampliación aprobada a principios de ese mismo mes de más categorías de vehículos profesionales que tenían derecho a las ayudas y que por error no fueron incluidas inicialmente, lo que ha obligado a rehacer el listado de potenciales beneficiarios de las ayudas. 

La ayuda para compensar el alza en el precio de los combustibles para determinados colectivos profesionales, entre ellos, los transportistas por carretera, se realizó por dos vías diferentes: por un lado, todos aquellos profesionales adscritos a la devolución del Gasóleo profesional. Estos se han beneficiado de   un sistema  más rápido, pues la subvención se ha ido añadiendo  a la cuantía de la devolución del Gasóleo profesional.

`por otro lado, quedaban  todos los transportistas titulares de vehículos que por su tonelaje o energía de propulsión no están acogidos al gasóleo profesional. En estos casos,   el Ministerio de Transportes estableció una  ayuda directa en un único pago estimando el número de litros aproximado que consumiría cada categoría de vehículo de transporte durante un semestre, estableciendo así un importe de la ayuda que va desde los 450 € para una furgoneta, 1000 € para un camión mediano ó 3690 € para un camión pesado pero propulsado por gas natural. 

Asimismo este sistema de pago único se ha aplicado a los transportistas de cualquier vehículo de transporte autorizado que estén residenciados en la Comunidad Autónoma de Canarias o en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, al existir en dichos territorios una fiscalidad diferenciada para el combustible respecto al resto de España.